TESTIMONIO: VISTO: La consideración que se realiza a través de la Comisión de Pre-supuesto y Hacienda de partidas de transferencias corrientes, destinadas a sub-sidiar a entidades de Balcarce, tanto del sector público como privado, y CONSIDERANDO: Que durante la evaluación de estos temas, con motivo del trata - miento del Presupuesto 1987, la Comisión de Presupuesto y Hacienda sostuvo una metodología para la asignación de partidas para subsidios; Que esta metodología se basaba esencialmente en la necesidad de que las entidades peticionantes elaborasen un proyecto o plan de acción con su-ficientes fundamentos de objetivo, formas de concreción, gastos a realizar, in-versiones, tiempos, etc., y los aportes a cargo del peticionante y los requerido a la Comuna; Que este sistema permite el apoyo por parte de la Comuna a las entidades que más esfuerzo concretan en llevar adelante sus programas y que ela-boran pautas claras y definitivas de acción; Que una visualización integral por parte de este Cuerpo de todas las solicitudes, con sus respectivos proyectos, facilita la conformación de los criterios, prioridades, asignación de recursos, etc., por lo que se entiende que es el camino más adecuado para la definiciones en esta materia; POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N Nº 4/88 ---------------------------------- ARTICULO 1.- Resuélvese expresar la convicción de que el apoyo de la Comuna a ------------ las entidades del Sector Público o Privado, debe ser fruto de un extenso análisis de los proyectos que meritúan las solicitudes de subsidios, así como una evaluación global de todos los proyectos, para una asignación más pro-funda y meditada de los recursos en función de las prioridades.----------------- ARTICULO 2.- Solicítase a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de este Cuerpo, ------------ que canalice las solicitudes de la misma forma que lo concretado el año anterior, para lo cual se deberá informar al Departamento Ejecutivo y las entidades peticionantes, el procedimiento definido.----------------------------- ARTICULO 3.- Cúmplase, comuníquese, regístrese y publíquese.-------------------------------- DADA en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en Sesión Ordina-ria, a los veintiséis días del mes de mayo de mil novecientos ochenta y ocho. FIRMADO: Carlota A. Alvarez de Rodríguez - PRESIDENTA - Juan José Troya - SECRE-TARIO.--------------------------------------------------------------------------